¿ COMO SE PUEDE DETECTAR UNA ETS ?
Algunas ETS no presentan síntomas. Para detectarlas es
necesario acudir al médico y practicarse exámenes de laboratorio.
Otras pueden manifestarse con los siguientes síntomas:
- Ardor al orinar
- Flujos con olor y color distinto al tradicional
- Dolor abdominal
- Aparición de granos, verrugas, ampollas o cambios no comunes en los genitales
Cuando una persona detecta algún cambio e
irregularidad en los órganos genitales debe acudir al médico inmediatamente.
La Hepatitis B y C son enfermedades de alta
mortalidad e inicialmente, después del contagio son asintomáticas y los
primeros síntomas en aparecer no están en el área genital sino digestiva.
¿CUALES SON LAS CONDUCTAS DE RIESGO PARA
ADQUIRIR UNA ETS?
- Tener relaciones sexuales penetrativas orales, vaginales y anales sin el uso adecuado del condón
- Intercambio de sangre o fluidos como: Semen y fluido vaginal
- Intercambio de agujas
- Tatuajes con implemento infectados
¿QUE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL SE TRANSMITEN SIN TENER RELACIONES SEXUALES?
Todas la ETS se pueden transmitir
sin tener relaciones sexuales penetrativas.
Por ejemplo, el VIH, la Sífilis,
la Hepatitis B y C , se pueden transmitir por compartir agujas con sangre
infectada, de la madre al hijo durante el parto o en el proceso de lactancia.
La Clamidia se pude transmitir durante el embarazo o en el momento del parto,
la Gonorrea y el virus del Papiloma Humano se transmite al bebe en el momento
del nacimiento por vía vaginal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario