Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades de transmisión sexual

Enfermedades de transmisión sexual

domingo, 27 de abril de 2014



¿ COMO HACER SI SOSPECHA UNA ETS ?


 Si usted tiene una enfermedad de transmisión sexual ( ETS ) , acuda a que la atienda su medico .
Además debe decirles lo que está pasando a todas las personas que han tenido relaciones sexuales con usted. Si ellos/as no reciben tratamiento, pueden transmitir la enfermedad a otra persona. Hasta pueden contagiársela a usted mismo nuevamente!






                           Usted puede protegerse contra las ETS


  • La mejor forma de protegerse es teniendo relaciones con protección
  • Saber que con la persona que va estar no tenga ninguna enfermedad 
  • Hágase un análisis de ETS cada vez que tenga un examen de salud 
  •  Habla con tu pareja abierta y francamente acerca de su salud sexual, no descartes examinarte anualmente para asegurarte de que todo esta bien. Protégete a ti y a los demás y aprende a cuidar tu salud .








 ¿  COMO SE PUEDE DETECTAR UNA ETS ?

Algunas ETS no presentan síntomas. Para detectarlas es necesario acudir al médico y practicarse exámenes de laboratorio.

Otras pueden manifestarse con los siguientes síntomas:


  • Ardor al orinar 
  • Flujos con olor y color distinto al tradicional
  • Dolor abdominal 
  • Aparición de granos, verrugas, ampollas o cambios no comunes en los genitales 



Cuando una persona detecta algún cambio e irregularidad en los órganos genitales debe acudir al médico inmediatamente.
La Hepatitis B y C son enfermedades de alta mortalidad e inicialmente, después del contagio son asintomáticas y los primeros síntomas en aparecer no están en el área genital sino digestiva.


¿CUALES SON LAS CONDUCTAS DE RIESGO PARA ADQUIRIR UNA ETS?


  • Tener relaciones sexuales penetrativas orales, vaginales y anales sin el uso adecuado del condón
  •  Intercambio de sangre o fluidos como: Semen y fluido vaginal 
  • Intercambio de agujas 
  • Tatuajes con implemento infectados 



¿QUE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL SE TRANSMITEN SIN TENER RELACIONES SEXUALES?

Todas la ETS se pueden transmitir sin tener relaciones sexuales penetrativas.

Por ejemplo, el VIH, la Sífilis, la Hepatitis B y C , se pueden transmitir por compartir agujas con sangre infectada, de la madre al hijo durante el parto o en el proceso de lactancia. La Clamidia se pude transmitir durante el embarazo o en el momento del parto, la Gonorrea y el virus del Papiloma Humano se transmite al bebe en el momento del nacimiento por vía vaginal. 








Que Son Las Enfermedades De Transmisión Sexual

 

Son un grupo de infecciones que se pueden adquirir principalmente por contacto sexual, producidas por bacterias, virus, hongos o parásitos.
También se les conoce como infecciones de trasmisión sexual (ITS)

Algunas ETS pueden ser tratadas y curadas; aunque hay otras que nunca desaparecen,con el tiempo puede disminuir su efecto. Y otras como VIH/Sida y la Hepatitis B tienen tratamiento pero no existe cura y provocan la muerte.
Lo más importante es la prevención.





¿EXISTE UNA EDAD DE MAYOR RIESGO PARA ADQUIRIR UNA ETS?


Se puede adquirir a cualquier edad. Sin embargo, se ha encontrado que en el grupo de hombres y mujeres entre los 15 y 24 años hay mayor numero de personas infectadas en el mundo. 
Adquirir Enfermedades de Transmisión Sexual también está relacionado con los comportamientos sexuales de riesgo como no usar condón o usarlo de forma incorrecta.





¿ES PELIGROSO TENER PELIGROSO TENER MÚLTIPLES PAREJAS SEXUALES?

Sí, aumenta el riesgo de adquirir una ETS. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también este riesgo puede estar presente cuando se tiene relaciones sexuales con una sola persona si ésta se encuentra infectada.



¿ CUALES SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) MÁS COMUNES?

Las más conocidas son:

  • VIH/Sida.                           
  • Sífilis.
  • Gonorrea.
  • Hepatitis B.
  • Herpes genital.
  • Enfermedades pélvicas inflamatorias.
  • Pediculosis.









viernes, 25 de abril de 2014

INTRODUCCION


Cuando las personas deciden tener relaciones sexuales deben tener en cuenta los diferentes riesgos a los que se pueden enfrentar y tomar las medidas de prevención que les ayuden a proteger sus vidas y a ejercer su sexualidad de forma saludable y placentera.
Entre los riesgos mas comunes estan la Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS) que incluyen al VIH/Sida.

Hay que tener en cuenta que todas las ETS son diferentes y se manifistan de esta manera en la personas; alguna son leves, otras graves y otras comprometen la vida de las personas.el único medio para la prevención es el uso adecuado y continuo del condón.